La mejor parte de Fortalecer la confianza
Los celos en una relación de pareja son un tema delicado que puede afectar de modo significativa la dinámica y la estabilidad emocional de ambos miembros.
¿Es ordinario notar celos? ¿De dónde vienen los celos? Para conocer el origen concreto de los celos de cada persona es necesario conocer un poco sobre cada unidad. Sin embargo, existen dos causas fundamentales que explican que una persona sea celosa. Hablamos de: falta de confianza e inseguridad.
Trabajar en tu autoestima es importante para aventajar los celos, aunque que te ayudará a sentirte seguro contigo mismo y en la relación.
Evitar la comparación: Enfocarse en el presente y evitar comparar la relación contemporáneo con experiencias pasadas.
Temor a la pérdida: El miedo a perder a la pareja, no obstante sea por motivos reales o imaginarios, puede provocar reacciones de celos como mecanismo de defensa delante la posibilidad de un dejación.
Una vez se haya identificado la causa, llega el momento de tratarla. En algunos casos, si los celos son leves, es suficiente con trabajarlo individuo mismo, siendo mejor si se cuenta con la colaboración de la pareja. Algunos consejos para mejorar son:
Identificar si estas cosas pueden estar afectándote es importante para hacerte cargo de los celos e intentar manejarlos.
Comparaciones: La tendencia a compararse con otras personas, no obstante sea en términos de apariencia, logros o éxito, puede desencadenar click here sentimientos de inferioridad y celos hacia terceros que se perciben como una amenaza.
Temor a la pérdida: El miedo a perder a la pareja puede suscitar sentimientos de celos, especialmente si existen informes de infidelidad.
Como vemos, los celos no son productivos ni para el que los sufre ni para el que los experimenta. Pero es que Encima, existen evidencias acerca de la coexistencia entre los celos y la dependencia emocional, siendo en gran medida frecuente que ambos fenómenos se den de forma conjunta.
Practica el autocuidado: Dedica tiempo a actividades que te hagan advertir aceptablemente, aunque sea hacer prueba, meditar o disfrutar de un pasatiempo que ames.
Inseguridad emocional: Los celos pueden surgir como resultado de inseguridades personales que se manifiestan en la relación. La falta de autoestima o la pobreza constante de empuje pueden fomentar sentimientos de celos.
Autoconocimiento: Reconocer los propios celos y entender su origen es el primer paso para superarlos.
Dependencia emocional: La dependencia extrema de la pareja para sentirse completo o oportuno puede desencadenar celos acertado a la penuria excesiva de control y posesividad sobre la otra persona.